Construcción del oleoducto Campo Durán-Litoral

duran

La construcción del oleoducto Campo Durán-Litoral era parte del Plan Quinquenal de Perón para el desarrollo nacional y comenzó a construirse el 18 de mayo de 1954. Tendría una extensión de casi 1.500 kilómetros. Los caños que se utilizaban en la construcción era fabricados por nuestra industria nacional.

El oleoducto permitiría transportar 10.000 metros cúbicos por día. Este proyecto se debía, en gran parte, a que dos años antes un pozo de la zona de Campo Durán había dado resultados positivos. Allí se había construido ya una destilería para obtener gasoil, nafta y otros subproductos.

Lamentablemente, el golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955 interrumpió la gran obra que se estaba llevando a cabo y el nuevo gobierno, de facto, decidió entregar el trabajo para terminar el oleoducto a un grupo de empresas norteamericanas.

Scroll al inicio