Efemérides

16 de septiembre de 1955: Golpe de Estado. REVOLUCIÓN FUSILADORA

El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático encabezado por el general Juan Domingo Perón. El ataque al gobierno legítimo, autotitulado “revolución libertadora”, sentó las bases para las interrupciones de los procesos democráticos posteriores.  El 18 de septiembre la Escuadra de Mar, a cargo del almirante Isaac Rojas,

Leer más »

CÁMPORA AL GOBIERNO- PERÓN AL PODER

11 de marzo de 1973 Se cumplen 50 años de la gloriosa elección que ganó el peronismo después de años de dictaduras y de gobiernos cómplices que aceptaban ir a elecciones con el Partido mayoritario proscripto. El 11 de marzo de 1973 el peronismo iba a presentarse en las elecciones generales con sus propios candidatos.

Leer más »

SE CUMPLEN 50 AÑOS DEL RETORNO

DIA DEL MILITANTE  “…no voy a admitir que corran más a ningún argentino diciendo que Perón no viene porque no puede. Permitiré que digan: porque no quiere; pero en mi fuero íntimo diré: porque no le da el cuero para venir”.  Alejandro Agustín Lanusse, Presidente de facto “…a pesar de mis años, un mandato interior

Leer más »

11 de NOVIEMBRE de 1951, Perón gana las elecciones por segunda vez

Después de lo que quedó en la historia argentina como “El Renunciamiento histórico”, cuando Evita anunció por radio que no iba a aceptar la propuesta de la CGT de integrar el binomio junto a Perón para las próximas elecciones nacionales, se precipitó un empeoramiento de su salud. Antes, ella misma insistió al Dr. Quijano que

Leer más »

17 de octubre de 1945 – DIA DE LA LEALTAD PERONISTA

Frente a mis ojos desfilaban rostros atezados, brazos membrudos, torsos fornidos, con las greñas al aire y las vestiduras escasas cubiertas de pringues, de restos de brea, de grasa, de aceite. Llegaban cantando y vociferando, unidos en la impetración de un solo nombre: Perón. Un pujante palpitar sacudía la entraña de la ciudad. Era el

Leer más »

8 DE OCTUBRE DE 1895 NACE JUAN DOMINGO PERÓN

“Es la mañana del 8 de octubre de 1895. En el patio de una amplia casona de la calle Buenos Aires, en el pueblo de Lobos, un niño de cuatro años ha interrumpido sus juegos. Mario Avelino Perón no entiende bien lo que está sucediendo: su madre, doña Juana, no ha salido ese día de

Leer más »

9 de julio: ¡Feliz Día de la Independencia!

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país. Esta gesta histórica, que completó el proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, significó la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia política con la corona española

Leer más »

16 de junio de 1955

El 16 de junio es para nosotros una fecha de luto y recordación, una fecha trágica. Se cumple hoy un  nuevo aniversario de un 16 de junio frío y lluvioso, hace ya 67 años, en que la Plaza de Mayo se convirtió en un escenario sangriento cuando, a las 12.40, un avión Beechcraft, inició un

Leer más »

LA REVOLUCIÓN DEL 25 DE MAYO DE 1810

“Un pueblo no se hace en una hora. Un pueblo se hace sobre sus esencias, sobre su historia. Un pueblo avanza por el camino de su historia cuando, en una coyuntura excepcional, una generación consigue poner en ebullición creadora las posibilidades nacionales”.                                                                                                JUAN PERÓN El 14 de mayo de 1810 llegó a Buenos Aires

Leer más »

2 de abril de 1982

A 40 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas El día 2 de abril se celebra el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas” en recuerdo de los argentinos que con dolor y frustración, muchos de ellos mutilados física y espiritualmente, volvieron de las Islas y de los que

Leer más »
Scroll al inicio