27 de octubre de 1943 – Perón se hace cargo del Departamento Nacional de Trabajo

FD-00560 retocada

Un organismo modesto y oscuro que un mes después se transformó en la Secretaría de Trabajo y Previsión, desde donde desplegó una actividad de medidas concretas que mejoraron las condiciones laborales de los trabajadores por lo que se sintieron representados por él. El 27 de octubre de 1943 Juan Domingo Perón asume en el Departamento Dijo Perón de ese momento crucial de su vida: “Tan pronto me hice cargo del Departamento Nacional de Trabajo quede totalmente persuadido de que era un organismo absolutamente inocuo porque no podía manejar la masa de trabajadores argentinos, un mecanismo que había obedecido más a la política que a las necesidades y al hambre de los trabajadores. Siendo así, reuní a los hombres que considere más capaces para echar las bases de un verdadero organismo social y, entre ellos, me incline hacia los obreros porque entiendo que aquellos que han sufrido en carne propia las necesidades son los que mejor conocen el remedio.”

Tenía el oído atento a las necesidades de los trabajadores y a sus reclamos: “…, me incliné hacia los obreros porque entiendo que aquellos que han sufrido en carne propia las necesidades son los que mejor conocen el remedio”.

Al sentirse escuchados y encontrar respuestas a los problemas que planteaban, comenzaron a acercarse más y más gremios para mejorar sus condiciones de trabajo que hasta esos momentos habían sido sordos a cualquier planteo. Les respondían con la creación de convenios colectivos de trabajo, con legislaciones que les daban protección y cambios fundamentales que hasta ahora jamás habían sucedido.

Scroll al inicio